5 Pasos para manejar la ansiedad en el trabajo

1. Identifica tus Triggers Tip: Mantén un diario de ansiedad para identificar patrones. 2. Practica la Gestión del Tiempo Tip:...

1. Identifica tus Triggers

  • Reconoce las causas: Haz una lista de las situaciones o tareas que desencadenan tu ansiedad (plazos ajustados, reuniones, sobrecarga de trabajo).
  • Evalúa su impacto: Determina si estos factores son controlables o necesitan ser abordados con ayuda externa.

Tip: Mantén un diario de ansiedad para identificar patrones.


2. Practica la Gestión del Tiempo

  • Prioriza tareas: Usa herramientas como listas de pendientes o el método “Eisenhower” para clasificar tareas por urgencia e importancia.
  • Divide en partes pequeñas: Enfréntate a proyectos grandes dividiéndolos en pasos manejables.
  • Establece límites: Aprende a decir “no” cuando sea necesario para evitar la sobrecarga.

Tip: Reserva bloques de tiempo para tareas importantes y para descansos.


3. Utiliza Técnicas de Relajación

  • Respiración profunda: Inhala por 4 segundos, sostén por 4 segundos y exhala por 4 segundos. Repite 5 veces.
  • Pausa consciente: Dedica 2-5 minutos a enfocarte en tu respiración o en un objeto cercano para centrarte.
  • Ejercicios de relajación muscular: Tensa y relaja diferentes grupos musculares, comenzando por los pies y subiendo hacia la cabeza.

Tip: Usa apps como Headspace o Calm para guías rápidas.


4. Comunica tus Necesidades

  • Habla con tu jefe: Si la carga de trabajo es excesiva, comunica tus preocupaciones y busca soluciones juntos.
  • Busca apoyo: Habla con compañeros de confianza o con un mentor para recibir orientación.
  • Consulta a un profesional: Si la ansiedad persiste, considera acudir a un psicólogo especializado en estrés laboral.

Tip: Proponer soluciones al comunicar tus problemas puede facilitar la recepción de apoyo.


5. Mantén un Balance Trabajo-Vida

  • Establece horarios claros: Respeta el tiempo de trabajo y el personal; desconéctate fuera de horario.
  • Cuida tu bienestar: Duerme lo suficiente, come saludablemente y haz ejercicio regularmente.
  • Crea rituales para desconectar: Establece actividades relajantes después del trabajo (lectura, yoga, hobbies).

Tip: Encuentra algo que disfrutes fuera del trabajo para despejar la mente y recargar energía.